Benedito Medrado participa de debate promovido pela Universidad Autónoma de Barcelona sobre metodologias feministas. Veja divulgação (em castellano, a seguir).
¿De qué hablamos cuándo
decimos metodologías feministas?
DEBATE-TALLER EN TORNO A
PRÁCTICAS EN INVESTIGACIONES FEMINISTAS
Desde hace un tiempo y a partir de nuestros procesos de
investigación para la tesis, algunas compañeras del FIC nos venimos planteando
y compartiendo inquietudes y
reflexiones en torno a nuestras formas de hacer investigación desde
posicionamientos feministas. Este compromiso con metodologías más amigables no
está exento de límites institucionales, simbólicos etc y dificultades para no
caer en la reproducción de prácticas conservadoras que precisamente pretendemos
romper.
Esta jornada se plantea como un espacio abierto y
colectivo para compartir reflexiones y experiencias en torno al quehacer
investigador desde metodologías y epistemologías feministas. Para ello,
contaremos con una mesa redonda en la que dialogaremos con tres invitadas sobre
estas cuestiones, así como un taller práctico que posibilite la creación de conocimiento
colectivo.
¿Cuándo?
Lunes 30 de Junio de 16:00 a 20:30
¿Dónde?
Centre de Cultura de Dones Francesca Bonnemaison
Sant Pere Mex Baix, 7
Invitadas:
Mari Luz Esteban
Licenciada en medicina por la UPV/EHU y doctora en
antropología social por la Universitat de Barcelona. Profesora de antropología
social y responsable del Máster en Estudios Feministas y de Género de la
UPV/EHU. Es especialista en antropología feminista y antropología de la
medicina. Ha participado en distintas iniciativas y asociaciones feministas.
Cuenta con numerosas publicaciones sobre feminismo, identidades, etnografía
corporal, amor, salud, etc.
Por sus múltiples trabajos es una importante referencia teórica y activista en la universidad y entre las organizaciones sociales.
Por sus múltiples trabajos es una importante referencia teórica y activista en la universidad y entre las organizaciones sociales.
Lucia Gómez
Profesora en
el departamento de psicología social de la Universitat de València y miembro
del Institut Universitari d’Estudis de la Dona. Coordinadora del módulo
“Técnicas de Investigación: opciones epistemológicas y metodológicas desde una
perspectiva feminista” del Máster en Género y Políticas de Igualdad de la UV.
Sus intereses investigadores giran en torno a los procesos actuales de
subjetivación política en el contexto de las racionalidades de gobierno
neoliberales.
Benedito Medrado
Hombre feminista, militante brasileño en el campo de la
sexualidad y de la vida reproductiva; profesor en los cursos de pregrado, mestrado y doctorado en Psicologia de la Universidad Federal de Pernambuco - Brasil;
coordinador del Grupo de Investigación Feminista sobre Género y Masculinidades- GEMA/UFE, (Brasil) y miembro del Fractalidades de Investigación Crítica (FIC).
Organiza:
Colabora:
SindiHogar